lunes, 6 de mayo de 2024
¿Cómo saber la ubicación de un celular solo con el número del teléfono?
Como saber cuántas actualizaciones le quedan a tu móvil Android
martes, 30 de abril de 2024
Así es como debes cargar tu celular para no dañarlo y cuidar la batería
Cargar el celular es una actividad que todas las personas realizan diariamente, sin embargo, no todos lo hacen de la manera correcta y aquí te explicamos.
El celular se convirtió en un aparato indispensable para la vida cotidiana. Es una herramienta que usan millones de personas y que es fundamental para la realización de varias actividades. Es por eso que es importante saber cómo cuidar su batería y cuál es la manera correcta de cargarlo.
La batería es una de las partes más sensibles de la mayoría de los celulares. Si no se cuida de manera correcta puede deteriorarse con rapidez, lo que disminuye el tiempo de vida útil del dispositivo. De esta manera, te contamos cómo debes cuidar tu celular para mantener su batería en buenas condiciones.
La manera correcta de cargar el celular y cuidar la batería
En primer lugar, el orden al conectar el celular y el cargador es importante. La manera correcta de cargar el celular es:
· Primero, enchufar el cargador a la toma de corriente
· Segundo, conectar el cargador al teléfono
Así se evitarán descargas al celular o voltajes de energía inesperados que podrían afectar el dispositivo móvil . Para desconectarlo primero hay que separar el cable del teléfono y después el cargador de la corriente.
Por si fuera poco, se recomienda no utilizar el dispositivo mientras se está cargando. Esto genera un sobrecalentamiento y es la práctica más común que daña la batería del aparato. De ser posible, se debe cargarlo en un lugar fresco y donde no haya humedad.
No se debe dejar que el celular se descargue por completo. La recomendación general es comenzar la carga cuando se tiene el 20%. De igual manera, no hay que desconectar el teléfono hasta que se haya cargado al 100%.
Por último, los cargadores que no son originales irán dañando la batería con el paso del tiempo. A su vez, la última recomendación es no cargar el dispositivo conectándolo a una computadora , ya que podría ralentizar el proceso.
jueves, 25 de abril de 2024
Desactiva esta función de Google para evitar que se agote tu batería
martes, 23 de abril de 2024
CUIDA TU CELULAR DEL CALOR
1. 𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗹: La exposición prolongada al sol puede causar sobrecalentamiento en el teléfono y daños en los componentes internos. Siempre intenta mantener tu teléfono en la sombra o en un lugar fresco cuando no lo estés usando.
2. 𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼: El interior de un automóvil estacionado bajo el sol puede alcanzar temperaturas extremadamente altas, lo que puede dañar la batería y otros componentes del teléfono. Si es posible, lleva contigo el teléfono en lugar de dejarlo dentro del auto.
3. 𝗨𝘀𝗮 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝘀: Algunas fundas de teléfono pueden aislar el calor, lo que podría aumentar el riesgo de sobrecalentamiento. Opta por fundas que permitan la disipación del calor y eviten atraparlo alrededor del dispositivo.
4. 𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗼: Las actividades que requieren un alto rendimiento del teléfono, como juegos intensivos o grabación de videos en 4K, pueden generar más calor en el dispositivo. Intenta limitar estas actividades durante los periodos de temperaturas extremas.
5. 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲́𝗻 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗳𝘁𝘄𝗮𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼: Las actualizaciones de software a menudo incluyen mejoras en la gestión térmica del dispositivo. Asegúrate de mantener tu teléfono actualizado con la última versión del sistema operativo y las aplicaciones.
6. 𝗩𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼: Algunos teléfonos tienen sensores de temperatura que te alertan cuando el dispositivo se está sobrecalentando. Si recibes una advertencia de temperatura alta, deja que el teléfono se enfríe antes de continuar usándolo.
7. 𝗔𝗽𝗮𝗴𝗮 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 𝘀𝗶 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼: En casos extremos de calor, considera apagar completamente el teléfono y dejarlo enfriar antes de usarlo nuevamente.
El calor extremo puede afectar el rendimiento y la vida útil de la batería de tu teléfono, así como también puede causar daños permanentes en los componentes internos. Siguiendo estos cuidados, puedes ayudar a proteger tu dispositivo y mantenerlo funcionando correctamente incluso en condiciones de temperatura extrema.
jueves, 4 de abril de 2024
Consejo #4 Limpia la memoria caché de tu teléfono
Esos datos almacenados pueden ser molestos porque ocupan
espacio de tu almacenamiento y porque, cuando éste está muy lleno, puede
afectar al rendimiento de tu smartphone. Por este motivo es bueno, de vez en
cuando, borrar la memoria caché. Para ello tienes que ir a los ajustes y entrar
en la sección 'Almacenamiento', donde podrás tocar sobre los datos almacenados
en caché y borrarlos. Más información sobre borrar caché en los siguientes
enlaces:
Una ROM personalizada puede ser la salvación de tu
smartphone
A veces el problema del rendimiento o autonomía de un móvil
no tiene nada que ver con las apps que has instalado o con que se acumulen
datos en la caché, a veces el problema es de la propia capa de personalización.
En algunos casos (cada vez menos) la mala optimización puede hacer que tu móvil
presente un rendimiento pobre para su hardware y su autonomía es baja.
Es en estos casos cuando acudir a una ROM personalizada es
una buena idea si no te molesta pasar por el proceso de abrir bootloader,
instalar un recovery modificado y, en algunas ocasiones, rootear tu
dispositivo. Una de las alternativas más conocidas es LineageOS, pero cada
terminal tiene una lista de ROMs lo bastante amplia como para que te puedas
permitir elegir según tus gustos.
Consejo #3 Deshazte del bloatware
Un par de ejemplos pueden ser Removedor de Aplicaciones o
All-In-One Toolbox que, tras darle los permisos root, podrán hacer que
desinstales ese molesto bloatware. Pare irónico que haya que instalar una app
para desinstalar otra, pero los ejemplos mencionados pueden desinstalarse
fácilmente.
Consejo #2 Vigila las aplicaciones que consumen más batería y toma medidas.
Consejo #1 No instalar apps de optimización
¿Cuántos de nosotros, en nuestra época más novata, hemos instalado aplicaciones que, según decían, optimizaban el rendimiento o la RAM de nuestro teléfono? Seguramente unos cuantos (y me incluyo) hemos caído, al menos una vez, en esa trampa. Hoy en día muchos sabemos que no conviene instalar ese tipo de aplicaciones.
Y la razón es realmente simple, los usuarios, podemos hacer
esa función mucho mejor invirtiendo un poco de tiempo y, lo mejor de todo, sin
tener que soportar la publicidad tan invasiva que suelen tener este tipo de
aplicaciones. Tanto si eres nuevo como si quieres contemplar nuevas ideas, en
este artículo trataremos de ayudarte a optimizar (de verdad) tu teléfono.
¿Cómo funcionan esas apps que dicen optimizar el móvil?
Este tipo de aplicaciones llevan ya un tiempo azotando
Google Play, anunciando a los cuatro vientos que tu móvil rendirá como nunca
gracias a su app, que no tendrás que hacer nada y que, además, ahorrarás
batería. El problema es que no sólo no optimizan el rendimiento de tu teléfono,
sino que puede llegar a hacerlo más lento.
Si eres nuevo en esto, te preguntarás cómo puede pasar esto,
y la respuesta es que la app en cuestión rastrea tu smartphone en busca de
aplicaciones abiertas y, en cuanto le das a su botón "mágico" de
optimizar, te las cierra. Android, por su naturaleza, está hecho para mantener
las aplicaciones en segundo plano para que, cuando las requieras, se ejecuten
más rápido que si lo haces desde cero.
Las aplicaciones que dicen optimizar tu smartphone realmente
no sólo no cumplen, sino que a medio y largo plazo puede hacerlo más lento.
Esto afecta también a la autonomía de tu dispositivo, porque
si tiene que ejecutar desde el inicio la aplicación de nuevo, el procesador
necesitará trabajar más, lo que demanda más energía y la batería se gastará más
rápido. Si esa aplicación está abierta en segundo plano, el procesador tendrá
menos trabajo que hacer, lo que beneficia a la autonomía del dispositivo.
En conclusión, para este apartado, recomendamos que no
instales este tipo de aplicaciones, porque a medio y largo plazo van a
perjudicar más a tu smartphone que a beneficiarlo. Es mucho mejor invertir un
poco de tu tiempo y optimizarlo por ti mismo sin que la autonomía de tu
dispositivo se vea perjudicada.
Consejos para optimizar el funcionamiento de tu celular
𝗖𝗨𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗠𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗨 𝗖𝗘𝗟𝗨𝗟𝗔𝗥
Sigue estos consejos para tener tu celular como nuevo siempre.
En los próximos días veras 4 consejos fáciles de llevar, pero muy importantes, para que tu celular siempre funcione de manera correcta y te dé el mayor tiempo de funcionamiento posible, sin tener que cambiar piezas o tirar tu celular.









