Mostrando las entradas con la etiqueta Tip´s. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tip´s. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2024

¿Cómo saber la ubicación de un celular solo con el número del teléfono?

¿Cómo saber la ubicación de un celular solo con el número del teléfono?

En los últimos años, el uso del celular se ha vuelto un hábito indispensable para nuestra sobrevivencia, incluso ya no podemos imaginar nuestra vida sin este dispositivo, puesto que, se ha convertido en una herramienta muy valiosa con la que podemos comunicarnos y en la que podemos resguardar información muy personal.

Desde el punto de vista de seguridad, el celular también nos brinda varios beneficios, como la posibilidad de conocer la ubicación exacta solo con el número de teléfono, que nos puede ser de gran utilidad cuando queremos rastrear nuestro dispositivo o a una persona. En esta ocasión te contamos como poder hacerlo, así que presta mucha atención.

Poder ubicar a una persona a través de su dispositivo celular y con su número telefónico es algo muy fácil y rápido de realizar, sin necesidad de descargar aplicaciones terceras o pagar algún costo por el servicio.

Esto es posible gracias a que la gran mayoría de celulares vienen integrados con Google Maps, una herramienta de geolocalización y navegación terrestre utilizada por la mayoría de los usuarios de dispositivos iOS y Android, ya que los dos sistemas traen activa esta herramienta desde su fabricación.

Por medio de Google Maps podemos conocer la ubicación exacta y en tiempo real de un celular, gracias al servicio de GPS que tiene integrado.

Este servicio de rastrear un celular por medio del número de teléfono nos puede ser de gran utilidad cuando queremos saber la ubicación de nuestro dispositivo por motivos de seguridad y para ayudarnos a proteger nuestra información personal.

También puede ser de utilidad cuando queremos conocer la ubicación de seres queridos, como hijos, hermanos, familiares o amigos, siendo una estrategia de seguridad gratuita.

Activar este servicio es muy sencillo, además de que no tienes que pagar ningún costo extra, solo tienes que seguir los siguientes pasos que te mostramos a continuación.

¿Cómo activar el servicio de rastreo de un celular con el número?

Primeramente, tienes que agregar el número de teléfono a tus contactos y también registrar su correo de Gmail que tiene activo en su dispositivo celular que quieres ubicar.

Después debes de abrir la aplicación de Google Maps en el celular y dirigirte a la opción de ‘Perfil de Google’, que se encuentra en la parte superior derecha.

Automáticamente, se desplegará un menú donde debes seleccionar la opción ‘Compartir ubicación’ y después elegir ‘Compartir nuevo’.

Posteriormente, deberás elegir la duración de tiempo que deseas compartir y finalmente seleccionar ‘Compartir’.

Una vez realizado esta serie de pasos podrás rastrear el celular desde otro dispositivo o desde una computadora.

Desde tu computadora solo necesitas abrir el navegador de Google, y buscar las opciones: ‘Encontrar tu móvil’, ‘Encontrar tu teléfono’ o ‘Encontrar tu dispositivo’, cualquiera de las tres es de utilidad.

Después se abrirá una lista con los dispositivos que te tienen permitido conocer su ubicación, en donde debes seleccionar el que es de tu interés y automáticamente te abrirá un mapa con la ubicación exacta y te mostrara si se encuentra conectado a alguna red de wifi, el nivel de batería y cuando fue visto por última vez en esa ubicación.

Además de las opciones: ‘Reproducir sonido’, ‘Bloquear dispositivo’ o ‘Restablecer el estado de fábrica del dispositivo’, en caso de ser necesario.

Desde un dispositivo puedes instalar la aplicación ‘Encontrar mi dispositivo’ desde Google Play, en el cual te aparecerán las mismas opciones que en la computadora.

Activar este servicio de rastreo de celular es muy fácil y rápido, además de que te podrá ser de mucha ayuda en el futuro en caso de perder tu dispositivo o conocer la ubicación de algún ser querido.

Fuente: https://ensedeciencia.com



Como saber cuántas actualizaciones le quedan a tu móvil Android

Como saber cuántas actualizaciones le quedan a tu móvil Android

Comprar un móvil Android es sin lugar a duda una tarea más que complicada, pues hay tantas opciones en el mercado que decidirse por una marca o modelo en concreto tiene como resultado muchísimos dolores de cabeza. Esto es algo que no sucede con los terminales de Apple, ya que en dicho caso lo más sensato es apuntar al último iPhone que lanzó la compañía.

Android

Uno de los factores que determinan si es factible o no adquirir cierto dispositivo móvil Android, suele ser la cantidad de actualizaciones que el fabricante está dispuesto a lanzar. Dejando de lado las especificaciones técnicas, es de suma importancia conocer qué empresas brindan un mayor soporte a sus dispositivos a lo largo de los años.

Teniendo en cuenta esto, como así también pensando en los que ya han comprado un móvil Android, aquí te mostraremos cómo saber cuántas actualizaciones le quedan a cualquier teléfono con el sistema operativo de Google en su interior.

¿Qué es lo que promete cada fabricante?

Cada una de las compañías que fabrican dispositivos móviles Android, aseguran un periodo determinado en el que dará sí o sí soporte oficial a los productos que comercializa. En pocas palabras, cuántos años de actualizaciones de software recibirá nuestro teléfono.

Según lo informado por las distintas compañías que fabrican dispositivos móviles, estas son las políticas de actualización de los teléfonos Android (desde la fecha de salida de cada terminal):

• Samsung: 4 años para la gama alta y media-alta. 2 años para la gama media. Y 1 solo año para la gama media-baja y baja. En cuanto a los parches de seguridad, la compañía da hasta 5 años para modelos empresariales y 4 años para el resto de los móviles.

• Google: 5 años (Android y parches de seguridad).

• Xiaomi: aquí la cosa se complica un poco más, pues las actualizaciones se dividen a través de modelos:

o Mi: 2 años de Android y 4 años de MIUI.

o Mi Max / Mix / Note / T: 2 años de Android y 4 años de MIUI.

o Mi A: 2 años de Android.

o Redmi Note: 1 año de Android y 3 años de MIUI.

o Redmi: 1 año de Android y 2 años de MIUI.

o POCO F y POCO X: 2 años de Android y 4 años de MIUI.

o POCO M: 1 año de Android y 3 años de MIUI.

o POCO C: 1 año de Android y 2 años de MIUI.

• OnePlus: 3 años para la gama alta. 2 años para la gama media. 1 año para la gama de entrada. En cuanto a los parches de seguridad, el fabricante otorga 4 años para la gama alta y 3 años para el resto.

• Motorola: 2 años de Android y 3 años de parches de seguridad (exceptuando los modelos Edge+, los cuales reciben 3 años de Android y 4 de parches de seguridad).

• Realme: 2 actualizaciones importantes de Android y 2 años de parches de seguridad.

• OPPO: 2 años de actualizaciones importantes de Android y 3 años de parches de seguridad.

• Nokia: 2 actualizaciones importantes de Android y 3 años de parches de seguridad.

¿Es posible saber cuántas actualizaciones le quedan a un móvil Android en concreto?

La respuesta a esta pregunta es “sí”. En este tipo de situaciones no hace falta descargar una aplicación, o bien comunicarse con el fabricante del terminal, pues existe un sitio web que almacena información relacionada con las actualizaciones de la mayoría de los teléfonos Android que salieron al mercado en todo el mundo.

El sitio web en cuestión se llama Android Update Tracker y utilizarlo es extremadamente sencillo. Entrando al mismo desde el navegador, se debe poner el modelo del móvil en el buscador. En segundos, la página web informará cuántas actualizaciones le quedan al teléfono.

¿Qué hacer si un móvil Android ya no recibe actualizaciones?

Esta es una pregunta que se realizan muchísimos usuarios, sobre todo aquellos que aún conservan un terminal entrado en años. La realidad es que la mejor opción es cambiarlo, pues tener un dispositivo que ya no cuenta con ningún tipo de soporte oficial es peligroso (no se pueden instalar los últimos parches de seguridad).

Por otra parte, se puede actualizar Android a la última versión sin tener actualización oficial, aunque se deben seguir una serie de pasos que en contadas ocasiones resultan muy complicados de efectuar para la mayoría de los usuarios.
Fuente: https://www.lavanguardia.com

martes, 30 de abril de 2024

Así es como debes cargar tu celular para no dañarlo y cuidar la batería

Así es como debes cargar tu celular para no dañarlo y cuidar la batería

Cargar el celular es una actividad que todas las personas realizan diariamente, sin embargo, no todos lo hacen de la manera correcta y aquí te explicamos.

El celular se convirtió en un aparato indispensable para la vida cotidiana. Es una herramienta que usan millones de personas y que es fundamental para la realización de varias actividades. Es por eso que es importante saber cómo cuidar su batería y cuál es la manera correcta de cargarlo.

La batería es una de las partes más sensibles de la mayoría de los celulares. Si no se cuida de manera correcta puede deteriorarse con rapidez, lo que disminuye el tiempo de vida útil del dispositivo. De esta manera, te contamos cómo debes cuidar tu celular para mantener su batería en buenas condiciones.

La manera correcta de cargar el celular y cuidar la batería

En primer lugar, el orden al conectar el celular y el cargador es importante. La manera correcta de cargar el celular es:

· Primero, enchufar el cargador a la toma de corriente

· Segundo, conectar el cargador al teléfono

Así se evitarán descargas al celular o voltajes de energía inesperados que podrían afectar el dispositivo móvil . Para desconectarlo primero hay que separar el cable del teléfono y después el cargador de la corriente.

Por si fuera poco, se recomienda no utilizar el dispositivo mientras se está cargando. Esto genera un sobrecalentamiento y es la práctica más común que daña la batería del aparato. De ser posible, se debe cargarlo en un lugar fresco y donde no haya humedad.

No se debe dejar que el celular se descargue por completo. La recomendación general es comenzar la carga cuando se tiene el 20%. De igual manera, no hay que desconectar el teléfono hasta que se haya cargado al 100%.

Por último, los cargadores que no son originales irán dañando la batería con el paso del tiempo. A su vez, la última recomendación es no cargar el dispositivo conectándolo a una computadora , ya que podría ralentizar el proceso.

Fuente: https://www.adn40.mx

jueves, 25 de abril de 2024

Desactiva esta función de Google para evitar que se agote tu batería

 

Desactiva esta función de Google para evitar que se agote tu batería

Utilizar constantemente apps y servicios como los de Google pueden hacer que la batería de tu celular se agote más rápidamente.

Incluso, aunque no las uses, algunas de ellas consumen datos en segundo plano para mejorar el rendimiento del dispositivo. Mientras que otras producen posibles repercusiones como la ralentización del celular.

Actualmente, hay una función de Google que, probablemente sea desconocida por varios usuarios, pero que está habilitada en segundo plano y afecta la batería del celular sin que lo notes.

Qué función de Google debes desactivar para que la batería de tu celular no se agote

En una publicación de TikTok, la cuenta @toquederetoque asegura que la función de Google llamada “Uso y Diagnóstico” puede agotar la batería de tu celular al ejecutarse en segundo plano.

En su Centro de ayuda, Google señala que dicha función le informa cómo utilizas tu dispositivo y cómo funciona.

La función puede recopilar información y enviársela a Google, como el nivel de batería, la frecuencia con la que usas tus aplicaciones, así como la calidad y duración de tus conexiones de red, desde datos móviles, wifi hasta el Bluetooth.

El gigante tecnológico explica en su Centro de ayuda que los datos son utilizados para “personalizar tus servicios de Google y mejorar los productos y servicios de todos los usuarios”.

Si tras saber en qué consiste la función de Google y prefieres continuar con su desactivación, puedes seguir los pasos siguientes:

· Accede al apartado de “Ajustes” en tu celular.

· De la lista, selecciona “Google”.

· Da clic en el menú de los tres puntos y presiona en la opción ”Uso y diagnóstico”.

· Desactiva “Uso y diagnóstico” y listo.

En el Centro de ayuda de Google no se menciona alguna repercusión por desactivar esta función, ya que los usuarios aún podrán disfrutar de los servicios del gigante tecnológico, aunque no pueda recopilar la información sobre tu dispositivo.

Sin embargo, la medida no afecta a otras apps, las cuales podrán seguir recopilando tus datos.

De hecho, la compañía señala que “Si desactivas la opción de uso y diagnóstico, el dispositivo podrá seguir utilizando servicios imprescindibles como las nuevas versiones de Android, pero este ajuste no afecta a la información que otras aplicaciones puedan recoger”.

De igual forma, antes de desactivar la función Google explica que dicha acción “no afectará la información necesaria para servicios esenciales como seguridad y actualizaciones del sistema”.

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx

martes, 23 de abril de 2024

CUIDA TU CELULAR DEL CALOR

En áreas donde las temperaturas superan los 45°C, como en nuestra querida Mérida, Yucatán, los celulares pueden experimentar varios problemas debido al calor extremo. Aquí hay algunos cuidados que debes tener en cuenta para proteger tu dispositivo:


1. 𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗹: La exposición prolongada al sol puede causar sobrecalentamiento en el teléfono y daños en los componentes internos. Siempre intenta mantener tu teléfono en la sombra o en un lugar fresco cuando no lo estés usando.


2. 𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼: El interior de un automóvil estacionado bajo el sol puede alcanzar temperaturas extremadamente altas, lo que puede dañar la batería y otros componentes del teléfono. Si es posible, lleva contigo el teléfono en lugar de dejarlo dentro del auto.


3. 𝗨𝘀𝗮 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝘀: Algunas fundas de teléfono pueden aislar el calor, lo que podría aumentar el riesgo de sobrecalentamiento. Opta por fundas que permitan la disipación del calor y eviten atraparlo alrededor del dispositivo.


4. 𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗼𝗿 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗲𝗺𝗼: Las actividades que requieren un alto rendimiento del teléfono, como juegos intensivos o grabación de videos en 4K, pueden generar más calor en el dispositivo. Intenta limitar estas actividades durante los periodos de temperaturas extremas.


5. 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲́𝗻 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗳𝘁𝘄𝗮𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼: Las actualizaciones de software a menudo incluyen mejoras en la gestión térmica del dispositivo. Asegúrate de mantener tu teléfono actualizado con la última versión del sistema operativo y las aplicaciones.


6. 𝗩𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼: Algunos teléfonos tienen sensores de temperatura que te alertan cuando el dispositivo se está sobrecalentando. Si recibes una advertencia de temperatura alta, deja que el teléfono se enfríe antes de continuar usándolo.


7. 𝗔𝗽𝗮𝗴𝗮 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 𝘀𝗶 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼: En casos extremos de calor, considera apagar completamente el teléfono y dejarlo enfriar antes de usarlo nuevamente.


El calor extremo puede afectar el rendimiento y la vida útil de la batería de tu teléfono, así como también puede causar daños permanentes en los componentes internos. Siguiendo estos cuidados, puedes ayudar a proteger tu dispositivo y mantenerlo funcionando correctamente incluso en condiciones de temperatura extrema.

jueves, 4 de abril de 2024

Consejo #4 Limpia la memoria caché de tu teléfono

A medida que se van instalando y usando aplicaciones, parte de los datos se quedan en la memoria caché, y éstos, salvo que el propio usuario se encargue de borrarlos, se quedan ahí para siempre. Esos datos son útiles para aquellas apps que tengas instaladas y les des cierto uso, pero en ocasiones se convierte en una molestia.

 

Esos datos almacenados pueden ser molestos porque ocupan espacio de tu almacenamiento y porque, cuando éste está muy lleno, puede afectar al rendimiento de tu smartphone. Por este motivo es bueno, de vez en cuando, borrar la memoria caché. Para ello tienes que ir a los ajustes y entrar en la sección 'Almacenamiento', donde podrás tocar sobre los datos almacenados en caché y borrarlos. Más información sobre borrar caché en los siguientes enlaces:

 

Una ROM personalizada puede ser la salvación de tu smartphone

A veces el problema del rendimiento o autonomía de un móvil no tiene nada que ver con las apps que has instalado o con que se acumulen datos en la caché, a veces el problema es de la propia capa de personalización. En algunos casos (cada vez menos) la mala optimización puede hacer que tu móvil presente un rendimiento pobre para su hardware y su autonomía es baja.

 

Es en estos casos cuando acudir a una ROM personalizada es una buena idea si no te molesta pasar por el proceso de abrir bootloader, instalar un recovery modificado y, en algunas ocasiones, rootear tu dispositivo. Una de las alternativas más conocidas es LineageOS, pero cada terminal tiene una lista de ROMs lo bastante amplia como para que te puedas permitir elegir según tus gustos.

Consejo #3 Deshazte del bloatware

Cuando se adquiere un smartphone no Nexus, el fabricante en cuestión, junto a su capa de personalización, deja preinstaladas algunas aplicaciones, muchas de las cuales no vas a usar porque tienes alternativas mejores o porque su utilidad es, en el mejor de los casos, cuestionable.

 A esas aplicaciones inútiles es a lo que se le llama 'bloatware' y, por lo general, no pueden desinstalarse de forma sencilla. Esto nos obliga a adquirir acceso root que, entre otras muchas bondades, nos permite instalar una aplicación que pueda ayudarte a desinstalar las que no vas a usar.

 El bloatware son aquellas aplicaciones que instalan los fabricantes en sus teléfonos, que no pueden desinstalarse de forma sencilla y, en muchas ocasiones, no resultan útiles a los usuarios.

Un par de ejemplos pueden ser Removedor de Aplicaciones o All-In-One Toolbox que, tras darle los permisos root, podrán hacer que desinstales ese molesto bloatware. Pare irónico que haya que instalar una app para desinstalar otra, pero los ejemplos mencionados pueden desinstalarse fácilmente.

 

En ocasiones, una aplicación que puede ayudarte con esta tarea es Titanium Backup, o al menos te permitirá desinstalar algunas de ellas. A esta ventaja hay que mencionar las ya dichas en otros artículos acerca de poder hacer 'backups' y restaurar datos de aplicaciones. 

Consejo #2 Vigila las aplicaciones que consumen más batería y toma medidas.


La batería es una de las cosas que más nos preocupan de nuestro smartphone, básicamente porque sin ella no podemos usar nuestro teléfono más que para evitar que el viento se lleve los papeles o para jugar al ping-pong. Las aplicaciones, a menudo, son las responsables de que el móvil tenga más o menos autonomía.

 Teniendo esto en cuenta, conviene vigilar de vez en cuando las aplicaciones que más batería gastan. Puedes hacerlo fácilmente yendo a Ajustes y entrando en el apartado Batería. Si hay alguna que tenga un gasto anómalo cuando no le has dado demasiado uso, lo mejor es tomar medidas al respecto.

 La más suave de ellas es evitar que se siga ejecutando en segundo plano forzando su detención. Eso puedes hacerlo en los ajustes, entrando en 'Aplicaciones', seleccionando la aplicación en cuestión y pulsando sobre 'Forzar cierre'. Esto puede hacer que deje de funcionar correctamente o que no te muestre notificaciones hasta que vuelvas a iniciarla.

 El método más drástico es desinstalarla si sigue comportándose igual o es así por una mala optimización. Esta clase de aplicaciones suelen requerir de un gran gasto de recursos incluso cuando se encuentran en segundo plano, lo que hace que la autonomía se vea afectada y, en ciertos casos, también el rendimiento.

 En algunos modelos te permiten automatizar el aviso de aplicaciones que gastan demasiada batería, como el Huawei Mate 9, que te muestra una notificación y te deja elegir entre ignorar esa advertencia y cerrar la aplicación para que no se ejecute en segundo plano. Aun con este método, lo mejor es comprobar si de verdad tiene un gasto de batería excesivo o es sólo que el software es muy poco permisivo.

 También, en beneficio de tu batería y rendimiento (en ciertos modelos), es recomendable desinstalar aquellas aplicaciones que no uses y que creas que no vas a seguir usando, al menos durante un tiempo. Esto no sólo beneficia a lo mencionado antes, sino que te da un extra de almacenamiento para apps que sí vayas a usar.

Consejo #1 No instalar apps de optimización

 


¿Cuántos de nosotros, en nuestra época más novata, hemos instalado aplicaciones que, según decían, optimizaban el rendimiento o la RAM de nuestro teléfono? Seguramente unos cuantos (y me incluyo) hemos caído, al menos una vez, en esa trampa. Hoy en día muchos sabemos que no conviene instalar ese tipo de aplicaciones.

 

Y la razón es realmente simple, los usuarios, podemos hacer esa función mucho mejor invirtiendo un poco de tiempo y, lo mejor de todo, sin tener que soportar la publicidad tan invasiva que suelen tener este tipo de aplicaciones. Tanto si eres nuevo como si quieres contemplar nuevas ideas, en este artículo trataremos de ayudarte a optimizar (de verdad) tu teléfono.

¿Cómo funcionan esas apps que dicen optimizar el móvil?

Este tipo de aplicaciones llevan ya un tiempo azotando Google Play, anunciando a los cuatro vientos que tu móvil rendirá como nunca gracias a su app, que no tendrás que hacer nada y que, además, ahorrarás batería. El problema es que no sólo no optimizan el rendimiento de tu teléfono, sino que puede llegar a hacerlo más lento.

Si eres nuevo en esto, te preguntarás cómo puede pasar esto, y la respuesta es que la app en cuestión rastrea tu smartphone en busca de aplicaciones abiertas y, en cuanto le das a su botón "mágico" de optimizar, te las cierra. Android, por su naturaleza, está hecho para mantener las aplicaciones en segundo plano para que, cuando las requieras, se ejecuten más rápido que si lo haces desde cero.

 

Las aplicaciones que dicen optimizar tu smartphone realmente no sólo no cumplen, sino que a medio y largo plazo puede hacerlo más lento.

Esto afecta también a la autonomía de tu dispositivo, porque si tiene que ejecutar desde el inicio la aplicación de nuevo, el procesador necesitará trabajar más, lo que demanda más energía y la batería se gastará más rápido. Si esa aplicación está abierta en segundo plano, el procesador tendrá menos trabajo que hacer, lo que beneficia a la autonomía del dispositivo.

 

En conclusión, para este apartado, recomendamos que no instales este tipo de aplicaciones, porque a medio y largo plazo van a perjudicar más a tu smartphone que a beneficiarlo. Es mucho mejor invertir un poco de tu tiempo y optimizarlo por ti mismo sin que la autonomía de tu dispositivo se vea perjudicada.

Consejos para optimizar el funcionamiento de tu celular

 

𝗖𝗨𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗢𝗣𝗧𝗜𝗠𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗨 𝗖𝗘𝗟𝗨𝗟𝗔𝗥

Sigue estos consejos para tener tu celular como nuevo siempre.

En los próximos días veras 4 consejos fáciles de llevar, pero muy importantes, para que tu celular siempre funcione de manera correcta y te dé el mayor tiempo de funcionamiento posible, sin tener que cambiar piezas o tirar tu celular.

¡¡¡Síguenos en Facebook!!!