lunes, 6 de mayo de 2024

¿Cómo saber la ubicación de un celular solo con el número del teléfono?

¿Cómo saber la ubicación de un celular solo con el número del teléfono?

En los últimos años, el uso del celular se ha vuelto un hábito indispensable para nuestra sobrevivencia, incluso ya no podemos imaginar nuestra vida sin este dispositivo, puesto que, se ha convertido en una herramienta muy valiosa con la que podemos comunicarnos y en la que podemos resguardar información muy personal.

Desde el punto de vista de seguridad, el celular también nos brinda varios beneficios, como la posibilidad de conocer la ubicación exacta solo con el número de teléfono, que nos puede ser de gran utilidad cuando queremos rastrear nuestro dispositivo o a una persona. En esta ocasión te contamos como poder hacerlo, así que presta mucha atención.

Poder ubicar a una persona a través de su dispositivo celular y con su número telefónico es algo muy fácil y rápido de realizar, sin necesidad de descargar aplicaciones terceras o pagar algún costo por el servicio.

Esto es posible gracias a que la gran mayoría de celulares vienen integrados con Google Maps, una herramienta de geolocalización y navegación terrestre utilizada por la mayoría de los usuarios de dispositivos iOS y Android, ya que los dos sistemas traen activa esta herramienta desde su fabricación.

Por medio de Google Maps podemos conocer la ubicación exacta y en tiempo real de un celular, gracias al servicio de GPS que tiene integrado.

Este servicio de rastrear un celular por medio del número de teléfono nos puede ser de gran utilidad cuando queremos saber la ubicación de nuestro dispositivo por motivos de seguridad y para ayudarnos a proteger nuestra información personal.

También puede ser de utilidad cuando queremos conocer la ubicación de seres queridos, como hijos, hermanos, familiares o amigos, siendo una estrategia de seguridad gratuita.

Activar este servicio es muy sencillo, además de que no tienes que pagar ningún costo extra, solo tienes que seguir los siguientes pasos que te mostramos a continuación.

¿Cómo activar el servicio de rastreo de un celular con el número?

Primeramente, tienes que agregar el número de teléfono a tus contactos y también registrar su correo de Gmail que tiene activo en su dispositivo celular que quieres ubicar.

Después debes de abrir la aplicación de Google Maps en el celular y dirigirte a la opción de ‘Perfil de Google’, que se encuentra en la parte superior derecha.

Automáticamente, se desplegará un menú donde debes seleccionar la opción ‘Compartir ubicación’ y después elegir ‘Compartir nuevo’.

Posteriormente, deberás elegir la duración de tiempo que deseas compartir y finalmente seleccionar ‘Compartir’.

Una vez realizado esta serie de pasos podrás rastrear el celular desde otro dispositivo o desde una computadora.

Desde tu computadora solo necesitas abrir el navegador de Google, y buscar las opciones: ‘Encontrar tu móvil’, ‘Encontrar tu teléfono’ o ‘Encontrar tu dispositivo’, cualquiera de las tres es de utilidad.

Después se abrirá una lista con los dispositivos que te tienen permitido conocer su ubicación, en donde debes seleccionar el que es de tu interés y automáticamente te abrirá un mapa con la ubicación exacta y te mostrara si se encuentra conectado a alguna red de wifi, el nivel de batería y cuando fue visto por última vez en esa ubicación.

Además de las opciones: ‘Reproducir sonido’, ‘Bloquear dispositivo’ o ‘Restablecer el estado de fábrica del dispositivo’, en caso de ser necesario.

Desde un dispositivo puedes instalar la aplicación ‘Encontrar mi dispositivo’ desde Google Play, en el cual te aparecerán las mismas opciones que en la computadora.

Activar este servicio de rastreo de celular es muy fácil y rápido, además de que te podrá ser de mucha ayuda en el futuro en caso de perder tu dispositivo o conocer la ubicación de algún ser querido.

Fuente: https://ensedeciencia.com



Como saber cuántas actualizaciones le quedan a tu móvil Android

Como saber cuántas actualizaciones le quedan a tu móvil Android

Comprar un móvil Android es sin lugar a duda una tarea más que complicada, pues hay tantas opciones en el mercado que decidirse por una marca o modelo en concreto tiene como resultado muchísimos dolores de cabeza. Esto es algo que no sucede con los terminales de Apple, ya que en dicho caso lo más sensato es apuntar al último iPhone que lanzó la compañía.

Android

Uno de los factores que determinan si es factible o no adquirir cierto dispositivo móvil Android, suele ser la cantidad de actualizaciones que el fabricante está dispuesto a lanzar. Dejando de lado las especificaciones técnicas, es de suma importancia conocer qué empresas brindan un mayor soporte a sus dispositivos a lo largo de los años.

Teniendo en cuenta esto, como así también pensando en los que ya han comprado un móvil Android, aquí te mostraremos cómo saber cuántas actualizaciones le quedan a cualquier teléfono con el sistema operativo de Google en su interior.

¿Qué es lo que promete cada fabricante?

Cada una de las compañías que fabrican dispositivos móviles Android, aseguran un periodo determinado en el que dará sí o sí soporte oficial a los productos que comercializa. En pocas palabras, cuántos años de actualizaciones de software recibirá nuestro teléfono.

Según lo informado por las distintas compañías que fabrican dispositivos móviles, estas son las políticas de actualización de los teléfonos Android (desde la fecha de salida de cada terminal):

• Samsung: 4 años para la gama alta y media-alta. 2 años para la gama media. Y 1 solo año para la gama media-baja y baja. En cuanto a los parches de seguridad, la compañía da hasta 5 años para modelos empresariales y 4 años para el resto de los móviles.

• Google: 5 años (Android y parches de seguridad).

• Xiaomi: aquí la cosa se complica un poco más, pues las actualizaciones se dividen a través de modelos:

o Mi: 2 años de Android y 4 años de MIUI.

o Mi Max / Mix / Note / T: 2 años de Android y 4 años de MIUI.

o Mi A: 2 años de Android.

o Redmi Note: 1 año de Android y 3 años de MIUI.

o Redmi: 1 año de Android y 2 años de MIUI.

o POCO F y POCO X: 2 años de Android y 4 años de MIUI.

o POCO M: 1 año de Android y 3 años de MIUI.

o POCO C: 1 año de Android y 2 años de MIUI.

• OnePlus: 3 años para la gama alta. 2 años para la gama media. 1 año para la gama de entrada. En cuanto a los parches de seguridad, el fabricante otorga 4 años para la gama alta y 3 años para el resto.

• Motorola: 2 años de Android y 3 años de parches de seguridad (exceptuando los modelos Edge+, los cuales reciben 3 años de Android y 4 de parches de seguridad).

• Realme: 2 actualizaciones importantes de Android y 2 años de parches de seguridad.

• OPPO: 2 años de actualizaciones importantes de Android y 3 años de parches de seguridad.

• Nokia: 2 actualizaciones importantes de Android y 3 años de parches de seguridad.

¿Es posible saber cuántas actualizaciones le quedan a un móvil Android en concreto?

La respuesta a esta pregunta es “sí”. En este tipo de situaciones no hace falta descargar una aplicación, o bien comunicarse con el fabricante del terminal, pues existe un sitio web que almacena información relacionada con las actualizaciones de la mayoría de los teléfonos Android que salieron al mercado en todo el mundo.

El sitio web en cuestión se llama Android Update Tracker y utilizarlo es extremadamente sencillo. Entrando al mismo desde el navegador, se debe poner el modelo del móvil en el buscador. En segundos, la página web informará cuántas actualizaciones le quedan al teléfono.

¿Qué hacer si un móvil Android ya no recibe actualizaciones?

Esta es una pregunta que se realizan muchísimos usuarios, sobre todo aquellos que aún conservan un terminal entrado en años. La realidad es que la mejor opción es cambiarlo, pues tener un dispositivo que ya no cuenta con ningún tipo de soporte oficial es peligroso (no se pueden instalar los últimos parches de seguridad).

Por otra parte, se puede actualizar Android a la última versión sin tener actualización oficial, aunque se deben seguir una serie de pasos que en contadas ocasiones resultan muy complicados de efectuar para la mayoría de los usuarios.
Fuente: https://www.lavanguardia.com

martes, 30 de abril de 2024

Así es como debes cargar tu celular para no dañarlo y cuidar la batería

Así es como debes cargar tu celular para no dañarlo y cuidar la batería

Cargar el celular es una actividad que todas las personas realizan diariamente, sin embargo, no todos lo hacen de la manera correcta y aquí te explicamos.

El celular se convirtió en un aparato indispensable para la vida cotidiana. Es una herramienta que usan millones de personas y que es fundamental para la realización de varias actividades. Es por eso que es importante saber cómo cuidar su batería y cuál es la manera correcta de cargarlo.

La batería es una de las partes más sensibles de la mayoría de los celulares. Si no se cuida de manera correcta puede deteriorarse con rapidez, lo que disminuye el tiempo de vida útil del dispositivo. De esta manera, te contamos cómo debes cuidar tu celular para mantener su batería en buenas condiciones.

La manera correcta de cargar el celular y cuidar la batería

En primer lugar, el orden al conectar el celular y el cargador es importante. La manera correcta de cargar el celular es:

· Primero, enchufar el cargador a la toma de corriente

· Segundo, conectar el cargador al teléfono

Así se evitarán descargas al celular o voltajes de energía inesperados que podrían afectar el dispositivo móvil . Para desconectarlo primero hay que separar el cable del teléfono y después el cargador de la corriente.

Por si fuera poco, se recomienda no utilizar el dispositivo mientras se está cargando. Esto genera un sobrecalentamiento y es la práctica más común que daña la batería del aparato. De ser posible, se debe cargarlo en un lugar fresco y donde no haya humedad.

No se debe dejar que el celular se descargue por completo. La recomendación general es comenzar la carga cuando se tiene el 20%. De igual manera, no hay que desconectar el teléfono hasta que se haya cargado al 100%.

Por último, los cargadores que no son originales irán dañando la batería con el paso del tiempo. A su vez, la última recomendación es no cargar el dispositivo conectándolo a una computadora , ya que podría ralentizar el proceso.

Fuente: https://www.adn40.mx